Normas del Grupo de Terapia

 

Bienvenido/a a nuestro grupo de terapia.

Para garantizar un espacio seguro, respetuoso y beneficioso para todos, es importante seguir estas normas:

 

1. Confidencialidad

 

Todo lo que se comparte en el grupo es privado. No se debe divulgar fuera del grupo ninguna información sobre los participantes ni sus historias de vida.

 

2. Respeto y no juicio

 

Cada persona tiene su propio proceso. Se debe escuchar sin interrumpir y sin juzgar las experiencias de los demás.

 

3. Turnos de palabras

 

Es importante hablar de uno en uno, sin interrumpir. La psicóloga facilitará la participación equitativa de todos.

 

4. Libertad para compartir

 

Compartir es voluntario. No se obliga a nadie a hablar si no lo desea, pero se anima a participar de forma abierta.

 

5. No dar consejos

 

En lugar de decir a los demás lo que deben hacer, se recomienda hablar desde la experiencia personal utilizando frases como "A mí me ha servido…"

 

6. Respeto al tiempo del grupo

 

Las sesiones tienen una duración establecida. Es importante ser puntual y ajustarse al tiempo de intervención para que todos puedan participar.

 

7. No se permite violencia verbal ni física

 

Cualquier forma de agresión, insultos o lenguaje ofensivo no será tolerada.

 

8. Evitar el consumo de sustancias

 

Para el buen desarrollo del grupo, no se debe acudir bajo los efectos de alcohol o drogas.

 

9. Comunicación con la psicóloga 

 

Si hay alguna inquietud o malestar, se puede hablar en privado conmigo para abordarlo de manera adecuada.

 

Estas normas buscan crear un espacio seguro y de crecimiento personal.

Gracias por tu compromiso y participación.